Formación para mejorar la empleabilidad
Impulsaremos el aprendizaje a lo largo de toda la vida a través de la oferta de formación profesional básica para personas mayores de 18 años, así como los cursos de especialización para la formación profesional.
Los ciclos de Formación Profesional de Grado Básico facilitan la permanencia del alumnado en el sistema educativo y ofrecen mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
En Castilla-La Mancha se ofertan 202 ciclos de FP de Grado Básico (182 en el curso 2018-19, 184 en el curso 2019-20, 187 en el curso 2020-21, 192 en el curso 2021-22, y para el curso 2022-23 se autorizaron… LEER MÁS +
Los ciclos de Formación Profesional de Grado Básico facilitan la permanencia del alumnado en el sistema educativo y ofrecen mayores posibilidades para su desarrollo personal y profesional.
En Castilla-La Mancha se ofertan 202 ciclos de FP de Grado Básico (182 en el curso 2018-19, 184 en el curso 2019-20, 187 en el curso 2020-21, 192 en el curso 2021-22, y para el curso 2022-23 se autorizaron diez, en total 202), implantándose 18 ciclos más de FP de Grado Básico desde 2018. El alumnado matriculado en estas enseñanzas desde el curso 2018-19 ha aumentado en 345, curso en el que se matricularon 4.547 alumnos y alumnas; en 2019-20 efectuaron su matrícula 4.848, en 2020-21, 4.978, y en 2021-22, 4.892.
Para el curso 2023-24, se van a ofertar 210 ciclos, 8 más que en el pasado curso, siendo más de 7.700 las vacantes ofertadas.
En lo que se refiere a los cursos de especialización, se ofertan 13 en la región, en un total de 28 centros educativos, 12 más desde el curso 2020-21:
- En el curso 2020-21 se ponen en marcha dos, que se llevan a cabo en seis centros, 2 en Albacete, y uno en el resto de las provincias, con una inversión de 124.970 euros, dirigidos a Técnicos Superiores de FP de los sectores de la informática, la electrónica y las comunicaciones y a Técnicos Superiores de FP de los sectores de la fabricación mecánica y del mantenimiento electromecánico; su objetivo es formar a personas que han finalizado sus estudios en estas ramas, en sectores profesionales muy demandados; estos cursos son: ´Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información` y ´Digitalización del Mantenimiento Industrial`.
- Para el curso 2021-22 se autorizaron otros 6, impartidos en 17 centros (2 en Albacete; 4 en Ciudad Real; 3 en Cuenca; 5 en Guadalajara; 3 en Toledo), 8 cursos de especialización en total, contando con los implantados en el curso anterior, suponiendo una inversión de partida de más de 700.000 euros. Estos cursos contemplan acciones formativas que van desde la ‘Panadería y Bollería Artesanal’, ‘Inteligencia artificial y Big Data’, ‘Mantenimiento de Vehículos híbridos y eléctricos’, ‘Desarrollo de videojuego y realidad virtual’, hasta ‘Implementación de redes 5G’ o ‘Audiodescripción y subtitulación’, y van dirigidos a formar al alumnado de FP en sectores estratégicos para la economía regional como la digitalización industrial, la inteligencia artificial, el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos, o el desarrollo de videojuegos o las redes 5G.
-Para el curso 2022-23 se autorizan 5 más, ´Aeronaves Pilotadas de Forma Remota- Drones`, ´Fabricación Aditiva`, ´Fabricación Inteligente`, ´Robótica Colaborativa`, ´Digitalización del Mantenimiento Industrial`y ´Audiodescripción y Subtitulación`, que con los puestos en marcha en los dos cursos anteriores, se van a impartir en 28 centros de la región.
Dichos cursos se basan en la puesta en marcha de enseñanzas dirigidas a formar al alumnado de FP para que consiga ampliar y adaptar sus competencias profesionales a un mercado laboral en constante evolución y demanda.
En julio de 2022 se publican en el DOCM 17 decretos (63 al 79/2022, de 12 de julio), por los que se establece el currículo de 17 Cursos de Especialización de Formación Profesional en C-LM.
De forma paralela a esta oferta, se han puesto en marcha desde el Centro Regional de Formación del Profesorado cursos de formación que complementan la formación de profesorado para la impartición de estos cursos de especialización.
En junio de 2023 se publica la Resolución de 29/05/2023, por la que se autoriza la oferta de cursos de especialización de FP en centros públicos de Castilla-La Mancha, para el curso 2023-24: en la provincia de Ciudad Real, 4, uno en la de Cuenca y uno en la de Toledo; en total, 31 en toda la región. Cabe destacar el curso de Grado Superior sobre cultivos celulares, que se va a impartir, por primera vez en la región, en el IES 'Lorenzo Hervás y Panduro' de Cuenca.