La Ley 4/2018 para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha recoge en su artículo 4 las distintas manifestaciones de la violencia de género, no solo las referidas a la violencia de pareja o expareja.
Entre estas manifestaciones figura la violencia sexual contra mujeres, “que comprende la agresión sexual, el abuso sexual y el acoso sexual, entendido como cualquier… LEER MÁS +
La Ley 4/2018 para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha recoge en su artículo 4 las distintas manifestaciones de la violencia de género, no solo las referidas a la violencia de pareja o expareja.
Entre estas manifestaciones figura la violencia sexual contra mujeres, “que comprende la agresión sexual, el abuso sexual y el acoso sexual, entendido como cualquier comportamiento, verbal o físico, de naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de la mujer y crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido en la lucha y la erradicación de todo tipo de violencia machista y con la protección y atención a las mujeres víctimas, sus hijas e hijos; también con las mujeres que sufren o han sufrido agresiones sexuales.
Con ese objetivo, el de proteger y atender a las víctimas, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha recibido 7,4 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para la puesta en marcha de cinco centros de atención integral a víctimas de violencias sexuales, uno en cada una de las provincias. La finalidad de los centros es ofrecer acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial y facilitar atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno.
Concretamente, en la provincia de Albacete el centro de atención a víctimas de agresiones sexuales se ubica en la Calle Rosario, número 44 y ha contado con un presupuesto de 500.000 euros para su realización. La licitación de la obra se inicia en octubre de 2022 y se adjudica en noviembre de 2022.
El día 5 de abril de 2024, se inauguró el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual de Albacete, el primero de toda la región. Un centro que proporciona, por el momento, un servicio de asistencia psicológica a las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia sexual.
El Centro cuenta con despachos para las profesionales, una sala polifuncional, aseos, office y cuarto de limpieza. Además, la segunda planta se ha habilitado como espacio habitacional de estancia provisional para las mujeres que hayan sido víctimas de violencia sexual y que necesiten un alojamiento urgente. Estos dos espacios habitacionales cuentan con salón, dormitorios, baño, cocina, terraza y lavadero.
LEER MENOS -