El Gobierno de Castilla-La Mancha ofrece a los ciudadanos de la región una amplia información relativa a sus derechos y obligaciones como consumidores a través del portal web Consumo de Castilla-La Mancha, pero también de forma presencial a través de los Servicios de Consumo de la Consejería de Sanidad y de las cinco delegaciones provinciales. Además, colabora con la extensa red de Oficinas Municipales de Atención al Consumidor.
En este sentido, cabe resaltar además la incorporación de los Puntos de Inclusión Digital de Castilla-La Mancha, impulsados por el propio Gobierno regional, para ofrecer, a través de ellos, atención telepresencial en materia de consumo.
Esta línea de trabajo se trata de una medida incluida en la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.
Así, en el periodo 2019-2023 se puso en marcha un proyecto piloto en varios municipios de la región, y progresivamente se han ido incorporando nuevos puntos. De este modo, en abril de 2025 se mantienen activos 11 puntos de atención telepresencial que prestan asistencia en remoto (Abenójar, Anchuras, Almadén y Piedrabuena en la provincia de Ciudad Real; Campillo de Altobuey, Cañete, Casarimarro y Villar de Olalla en Cuenca; Alovera en Guadalajara; y Alcaudete de la Jara y Oropesa en Toledo).