El 30 de enero de 2025, durante la toma de posesión del nuevo rector de la UCLM, el presidente de la región reitera el compromiso, formulado en su Investidura de 2023, del impulso de la gratuidad de la matrícula universitaria del primer curso a partir del curso 2025-2026. Se estima que más de 5.100 alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha pueden beneficiarse de ello.
Estas ayudas se dirigen a alumnado de la región que curse estudios tanto en la UCLM como en el campus de Guadalajara, vinculado a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).
En abril de 2025, el Consejo de Gobierno autoriza una bonificación del 99 por ciento en los precios públicos de primera matrícula en los estudios de grado y doble grado en la UCLM y en la Universidad de Alcalá, para el campus de Guadalajara. La bonificación es de aplicación exclusivamente a los créditos matriculados por primera vez y al primer curso académico y con el máximo de 60 créditos o 72 en el caso de estudios de doble grado, quedando excluidas segundas y sucesivas matrículas, no siendo de aplicación en el caso en el que el estudiante ya cuente con un título de grado o equivalente.
Esta decisión supone una medida adicional, en la línea que prevé la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, de reducción progresiva de los precios públicos, que permite avanzar hacia el horizonte de la gratuidad de la educación superior universitaria pública.
El 16 de mayo de 2025 se publica la orden que recoge los precios públicos para los estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales, para el curso 2025-2026, quedando recogida la citada medida en el artículo 13.
El curso 2025-2026 comienza, en el mes de septiembre, con la gratuidad en la primera matrícula en las dos universidades públicas de Castilla-La Mancha, medida de la que se benefician 5.100 alumnos y alumnas y que supone un ahorro de entre 1.000 y 1.150 euros por alumno/a.