El Plan de Simplificación y Reducción de Cargas Administrativas 2023, aprobado a finales de año, contemplaba la simplificación de 43 trámites. En diciembre de 2024 se aprueba el Plan para 2024, con la previsión de simplificar 49 trámites. En total, 92 trámites entre 2023 y 2025.
Con el Plan 2024, desde 2016, se han simplificado 493 trámites administrativos que benefician a la ciudadanía y las empresas de la región, con el objetivo de seguir avanzando en la racionalización de los procedimientos administrativos.
El Plan 2024, además de acercar la Administración regional a la ciudadanía haciéndola más fácil y accesible, trata de avanzar en una gestión más eficaz y efectiva a través de la economía de trámites, de reducir costes económicos y temporales y de seguir con la digitalización y la interoperabilidad, al tiempo que se apuesta por los principios de inclusión, accesibilidad y seguridad.
También pretende acelerar la implantación integral de la administración electrónica con el consiguiente ahorro para las personas y entidades que se relacionan con la Junta de Comunidades.
Una iniciativa que se encuadra en la nueva Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha y aprobada en julio de 2025 por las Cortes regionales.
En el ámbito de la gestión económico-financiera el Gobierno de Castilla-La Mancha ha cedido de manera gratuita su software para reducir procedimientos administrativos en Intervención General tanto al Gobierno de Canarias como al de Baleares, que así lo han solicitado. Esta nueva herramienta tiene como fin impulsar la simplificación y modernización del proceso de gestión y control de gasto en la administración regional.
Asimismo, el Gobierno regional está elaborando una normativa que va a permitir simplificar los procedimientos urbanísticos para favorecer el trabajo de los pequeños municipios en materia de vivienda.