El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital compareció en la Comisión de Política General, celebrada el 4 de octubre de 2023 en las Cortes regionales, para informar de las líneas fundamentales de su departamento hasta 2027, donde expresó el compromiso del Gobierno de solicitar al Ministerio del Interior que aborde una flexibilización de la legislación estatal para favorecer la prestación de servicios de Policía Local de forma conjunta entre municipios limítrofes.
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó, en febrero de 2023, la Ley 5/2023, por la que se modifica la Ley 8/2002, de 23 de mayo, de Coordinación de Policías Locales, para promover los acuerdos de asociación de municipios para la prestación conjunta del servicio de policía local, especialmente en relación con los municipios en riesgo de despoblación, conforme a la Ley 2/2021, de 7 de mayo, de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha.
De este modo, el Gobierno regional pretende una flexibilización de los requisitos establecidos en la normativa estatal para la asociación para la prestación conjunta de los servicios de policía local, que es la siguiente: Ser municipios limítrofes y pertenecientes a una misma comunidad autónoma; No disponer separadamente de recursos suficientes para la prestación de servicios de policía local; y que la suma de las poblaciones de los municipios asociados no supere la cifra de 40.000 habitantes.
Por otro lado, en junio de 2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Plan de Tiro que unifica las prácticas periódicas que deben llevar a cabo los miembros de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha; un total de 2.123 agentes municipales que desarrollan su labor en 160 localidades donde residen el 80 por ciento de la población.
En este sentido, la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, pone a disposición de los ayuntamientos la galería de tiro sita en sus instalaciones para la realización de los ejercicios.
En general, en materia de coordinación de los Policías Locales, las principales actividades son el ejercicio de tal coordinación; el asesoramiento técnico a las Corporaciones Locales y Cuerpos de Policía Local, velando por que la normativa común se aplique correctamente; llevar el registro de todas las situaciones y actuaciones de las personas integrantes de los Cuerpos de Policía Local de Castilla-La Mancha y la concesión condecoraciones de Policía Local. En la misma línea, en el año 2025 se prevé concluir el desarrollo normativo que resulta necesario realizar tras la reciente modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales.