El 14 de diciembre de 2022, en la Conferencia Sectorial de Turismo, se aprobaron dos planes de turismo enogastronómico para Castilla-La Mancha enmarcados en el Plan Nacional de Enogastronomía impulsado con fondos europeos Next Generation. Se trata del Plan de turismo enogastronómico de ámbito regional, dotado con cerca de 3,5 millones de euros y del Plan Ciudad Real: Enogastroturismo sostenible,… LEER MÁS +
El 14 de diciembre de 2022, en la Conferencia Sectorial de Turismo, se aprobaron dos planes de turismo enogastronómico para Castilla-La Mancha enmarcados en el Plan Nacional de Enogastronomía impulsado con fondos europeos Next Generation. Se trata del Plan de turismo enogastronómico de ámbito regional, dotado con cerca de 3,5 millones de euros y del Plan Ciudad Real: Enogastroturismo sostenible, con 2,1 millones de euros. En total, más de 5 millones de euros para reforzar un elemento diferencial de la oferta turística de la región, la gastronomía.
La distribución de los créditos se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 29 de marzo de 2023. El 25 de mayo de 2023 se aprobaron en Consejo de Gobierno los decretos de la inversión en los proyectos enogastroturísticos de Ciudad Real y de ámbito regional, que se publicaron en el Diario Oficial el 6 de junio de 2023.
Entre las líneas de actuación a desarrollar en el marco de estos planes se encuentra la inversión de más de 1 millón de euros en campañas contra el desperdicio alimentario y en ayudas tanto para impulsar la recuperación de técnicas tradicionales en enogastroturismo, como para la puesta en marcha de infraestructuras de uso turístico en las rutas de las figuras alimentarias diferenciadas, como por ejemplo, salas de catas en espacios vinculados a las Rutas del Vino.
En este marco nace EnoFest CLM, una iniciativa que permite que, entre el 3 de mayo y el 21 de junio de 2024, tengan lugar en la región conciertos para disfrutar junto a degustaciones maridadas y visitas guiadas, en bodegas que forman parte de las rutas del vino de Castilla-La Mancha, con cantantes de la talla de Luz Casal, José Mercé, Coti, Andrés Suárez, Ariel Rot, María Peláe, Sole Giménez, Depol, María Toledo, Pasión Vega o Israel Fernández.
También, dentro del plan se lleva a cabo una campaña de promoción a través de un tráiler turístico que recorre 3 comunidades autónomas y 21 municipios de las costas españolas, haciendo 42 paradas, promocionando el producto agroalimentario regional, durante el verano de 2024.
Asimismo, el 13 de enero de 2025 se publica la convocatoria de ayudas a la inversión en materia de enogastroturismo, dotadas con 1,3 millones de euros, con dos líneas: una para la puesta en marcha de puntos de recarga de vehículos en destinos de enogastroturismo, y otra para la puesta en marcha de salas de catas y degustación en bodegas, queserías y almazaras de Castilla-La Mancha.
LEER MENOS -