De cara a fomentar el desarrollo de un ecosistema regional sobre el concepto de territorio inteligente, con especial atención al medio rural, el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo distintas acciones.
Entre estas acciones destaca la puesta en marcha, en enero de 2025, de 1 hub de innovación por provincia con el objetivo de aprovechar el potencial de las tecnologías disruptivas para generar y fortalecer el tejido empresarial mediante la atracción de empresas con tecnología basada en IA y otras tecnologías. El objetivo es impulsar asimismo la transferencia de conocimiento para fortalecer el sector tecnológico, además de modernizar sectores económicos claves como el agroalimentario, el turístico, el relacionado con las energías verdes o la industria, así como el sanitario, aprovechando la asignación a la Junta de Comunidades de fondos europeos de recuperación enfocados a promover la transformación digital.
En el marco de los hubs se presenta el proyecto FIVECLM, con un presupuesto de 23,7 millones de euros, entre cuyos proyectos participantes, 100 emprendedores digitales, se encuentran soluciones avanzadas de tecnología basadas en IA y loT (Internet de las cosas) en el ámbito de las Smart Cities, para la gestión inteligente del alumbrado público diseñadas para municipios pequeños o para optimizar la gestión de proyectos de energías renovables, entre otros.
En el ámbito sanitario, el Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla un proyecto innovador de Securización, gestión e integración de dispositivos IoT-IoMT en los centros sanitarios para que los datos e información sanitaria que se generan e interactúan de la multitud de dispositivos médicos se hagan con las máximas garantías de seguridad. Un sistema que adquiere especial repercusión para ciudadanía y pacientes, así como para la propia administración, ya que garantiza la seguridad en un uso creciente de los dispositivos y los datos que se generan, reduciendo la exposición a riesgos y aplicando nuestras políticas de seguridad para proteger los dispositivos contra todo tipo de amenazas.
Cabe mencionar, también en el ámbito sanitario, la incorporación al Centro Regional de Innovación Digital, en junio de 2025, de un nuevo centro de conocimiento, a los cinco que ya dispone, centrado en el área de salud digital, para la aplicación de soluciones tecnológicas basadas en patrones de inteligencia artificial en el ámbito sanitario para mejorar el acceso del servicio de salud en el medio rural.
Por otro lado, en el ámbito formativo, en el curso 2023-2024 se implanta en la región el Curso de Especialización de Formación Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas Conectados a Internet (IoT), que habilita para realizar la instalación, puesta en servicio y mantenimiento de dispositivos y sistemas conectados a internet, IoT, asegurando su funcionalidad y conectividad.