El Gobierno regional participa en la Comisión de Coordinación del Empleo Público, órgano técnico dependiente de la Secretaría de Estado para la Función Pública, formando parte de uno de los Grupos de Trabajo de cooperación entre administraciones públicas, cuya última reunión se convocó en marzo de 2020. Castilla-La Mancha tiene intención de impulsar su incorporación al convenio de movilidad interadministrativa con el resto de comunidades autónomas una vez que se retomen estas reuniones.
En este sentido, entre las actuaciones que el Gobierno regional tiene en marcha para facilitar la movilidad interadministrativa con otras administraciones, destaca el nuevo concurso permanente de traslados para la provisión de puestos vacantes reservados a personal funcionario que se puso en marcha en enero de 2023, y del que ya se han aprobado 6 adjudicaciones con un total de 2.483 plazas.
También, en esta legislatura se está desarrollado el convenio suscrito en mayo de 2023 entre los Gobiernos de Castilla-La Mancha y Cantabria sobre movilidad interadministrativa de su respectivo personal laboral.
Además, el Gobierno regional aprobó, en julio de 2024, un protocolo para reforzar la protección a las mujeres empleadas de la Junta víctimas de violencia de género, que entre otras cuestiones trata de crear un itinerario que puedan seguir estas usuarias en lo relativo a movilidad interna dentro de la Administración o en los concursos de traslado, también con otras administraciones.
Por otro lado, en junio de 2025 se ha aprobado una modificación del Pacto sobre movilidad interna voluntaria en el ámbito de la Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, aprobado en 2020, por la cual se establece el procedimiento de movilidad voluntaria mediante concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de personal estatutario en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Asimismo, desde el ámbito educativo se ha mejorado el procedimiento que regula el proceso de movilidad y la cobertura de puestos vacantes del profesorado de religión católica en los centros públicos no universitarios dependientes de la Consejería de Educación.