Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal empleado público es una herramienta fundamental para reforzar la calidad de los servicios públicos que ofrece la Administración regional a la ciudadanía y, por tanto, mejorar su calidad de vida. Asimismo, trabaja en la agilización de los llamamientos del personal interino.
En este sentido, en junio de 2024 se modifica la Orden de la Consejería de Educación que regula la constitución y gestión de las bolsas de trabajo del personal funcionario interino docente no universitario, su nombramiento y cese, adaptando el marco normativo al acuerdo suscrito con las organizaciones sindicales, creando la adjudicación de plazas 'a la carta'.
En relación a la promoción profesional del personal empleado público, la Orden 100/2023 convoca el concurso permanente de traslados para la provisión de puestos de trabajo vacantes reservados a personal funcionario para los cuerpos y escalas de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En diciembre de 2023 se adjudica el primer concurso permanente de traslados, con 1.236 plazas, siendo Castilla-La Mancha la primera comunidad autónoma en resolver este nuevo sistema de provisión de puestos de trabajo para la adjudicación de plazas vacantes. A esto hay que añadir 443 plazas mas de las dos primeras convocatorias de 2024 (168 en abril y 275 en julio).
Por otro lado, se está negociando con los sindicatos el nuevo convenio colectivo para el personal laboral de la Junta, incorporando mejoras en sus condiciones laborales en cuanto a la seguridad y salud laboral; se está trabajando en la actualización del II Plan Concilia, aprobado en 2018, para favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las empleadas y empleados públicos; así como en la modificación del Decreto por el que se regula el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, a fin de reforzar la operatividad y eficacia de este servicio.
La apuesta por el empleo público también se refleja en el capítulo I destinado a recursos humanos de la Junta, que se ha incrementado en cerca de 1.400 millones entre 2015 y 2024, un 50 por ciento más. El Ejecutivo autonómico aplica los porcentajes máximos de incrementos retributivos autorizados por los Presupuestos Generales del Estado para cada ejercicio, en concreto los presupuestos de Castilla-La Mancha para 2024 incluyeron los incrementos retributivos previstos en el Acuerdo Marco estatal, consistentes en un 2 por ciento fijo, más un incremento adicional del 0,5 por ciento en función de la evolución del IPC en el conjunto del periodo 2022-2024.
En la nómina de febrero se ha aplicado una subida adicional del 0,5% correspondiente a 2023 al haberse superado el crecimiento económico previsto el pasado ejercicio en los presupuestos, con lo que la subida total experimentada ha sido del 3,5% en 2023.
En este sentido, desde que Emiliano García-Page preside el Gobierno de Castilla-La Mancha las retribuciones a los empleados y empleadas públicas se han incrementado en más de un 24 por ciento, una subida superior a la experimentada en otras comunidades autónomas.