El Gobierno de Castilla-La Mancha participa con un stand en la Feria de Caza, FERCATUR, que se celebra anualmente en la provincia de Ciudad Real, en el que se ofrecen las novedades para un sector que tiene un impacto económico de 6.475 millones de euros, genera 187.000 puestos de trabajo, representando el 0,3% del PIB y el 13% del PIB agrario.
La feria se está consolidando como una de las… LEER MÁS +
El Gobierno de Castilla-La Mancha participa con un stand en la Feria de Caza, FERCATUR, que se celebra anualmente en la provincia de Ciudad Real, en el que se ofrecen las novedades para un sector que tiene un impacto económico de 6.475 millones de euros, genera 187.000 puestos de trabajo, representando el 0,3% del PIB y el 13% del PIB agrario.
La feria se está consolidando como una de las muestras referentes del sector, en la edición de 2023 contó con 15.000 metros cuadrados y 170 stand con empresas pertenecientes a diversos sectores como orgánicos, taxidermia, equipamiento de fincas, perros de caza, todoterrenos, armerías, ropa y equipamiento, artesanía, cuchillería, óptica, gastronomía, pesca o turismo, además de instituciones públicas. Recibió a más de 27.000 asistentes.
En la edición de 2024, el Gobierno regional muestra en FERCATUR su apoyo al sector cinegético y su potencial gastronómico, patrocinando el aula FERCATUR, el primer concurso de la tapa y la ‘village gastronómica’. Asimismo, se celebran, en el marco de la feria, las Jornadas divulgativas sobre munición sin plomo en caza mayor. El balance de la Feria arroja un incremento del 15 por ciento en las visitas.
Asimismo, el Ejecutivo regional apoya otros eventos sobre caza y pesca, como son las ferias que se celebran en Uclés, San Lorenzo de la Parrilla, Villanueva de la Fuente, Brazatortas o Alpera.
También la ciudad de Cuenca celebró, a finales de junio de 2024, su primera Feria de la Caza de Cuenca.
LEER MENOS -