El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital interviene en la Comisión de Política General celebrada el 4 de octubre de 2023 en las Cortes regionales para informar de las líneas a seguir por su Consejería en la legislatura 2023-2027. Durante su comparecencia, expresa el compromiso del Gobierno regional de crear un marco normativo que regule la organización de un Sistema de Gestión de Emergencias Regional que, bajo el principio de una dirección única, contribuya al fortalecimiento de su capacidad operativa, directiva, planificadora y de coordinación, mejorando su eficacia y eficiencia en la respuesta ante los riesgos que se puedan producir, respetando, en todo caso, la competencia del Estado y de las administraciones locales en esta materia.
Esta norma va a incluir, entre otros aspectos fundamentales, los derechos y deberes de la ciudadanía en la materia y las funciones y las acciones a realizar por las diferentes administraciones públicas, organismos, centros, establecimientos y servicios llamados a intervenir, antes, durante y posteriormente a las situaciones de emergencia.
Por otro lado, en el ámbito de la coordinación con todos los grupos de acción, Gobierno de Castilla-La Mancha y Cruz Roja afianzan su colaboración en materia de asistencia ante situaciones de urgencias y emergencias mediante la firma de un nuevo convenio de colaboración para 2024, que cuenta con una subvención de 60.000 euros por parte de la Junta de Comunidades, mediante el que se pretende dar respuesta a las necesidades de la población ante situaciones de urgencia, tales como atención en caso de evacuación por incendios forestales o apoyo psicosocial a víctimas de emergencias.
En marzo de 2025, el Gobierno de Castilla-La mancha suscribe con el Gobierno de Extremadura un Protocolo General para la actuación conjunta en situaciones de emergencia, con el objetivo de establecer mecanismos eficaces de colaboración entre los órganos de ambas administraciones con competencia en materia de protección civil, para que en situaciones de emergencia que afecten a las zonas fronterizas entre las dos regiones, se actúe con la mayor diligencia en salvaguarda de las personas y bienes que puedan ser afectados.