El Consejo de Gobierno celebrado el 5 de marzo de 2024 recibe el informe sobre la formalización de un convenio de cooperación educativa entre la Consejería de Sanidad y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para la realización de prácticas curriculares de estudiantes de distintas áreas de Ciencias de la Salud.
El objeto del convenio es permitir la realización de las prácticas curriculares y extracurriculares al alumnado de la UCLM matriculado en los estudios no incluidos en el Área de Ciencias de la Salud, en los centros sanitarios del SESCAM, con el fin de contribuir a su formación integral, complementando su aprendizaje teórico y práctico, facilitar el conocimiento de la metodología de trabajo adecuada a la realidad profesional y favorecer el desarrollo de competencias técnicas, metodológicas, personales y participativas que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales.
En septiembre de 2024, el Hospital Universitario de Toledo acoge a los primeros alumnos/as de cuarto curso del Grado de Medicina de la UCLM. El Hospital se incorporó el curso 2023/2024 a la docencia del grado de Medicina a partir del tercer curso en las asignaturas clínicas, mientras que el curso 2024/2025 lo hace para el cuarto curso. Se ofertan, a partir de tercero, 35 plazas para la facultad de medicina de Albacete y 15 para la de Ciudad Real, además de 18 plazas en tercero y 11 en cuarto para quienes vengan de otra universidad.
En octubre de 2024, se firma un convenio entre la Junta de Comunidades y la UCLM para establecer un marco de colaboración para la realización de prácticas académicas externas curriculares y extracurriculares por parte de los estudiantes de esta última que estén matriculados en alguno de los estudios de la UCLM, cuyo objetivo sea permitir a los mismos aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales. Este convenio es independiente de los que se mantienen de prácticas sanitarias y de docentes.