Cultura, oportunidad y derecho
Elaboraremos un Plan de mejora de las instalaciones y los servicios de los museos, bibliotecas y archivos de titularidad autonómica.
Para hacer de la Cultura un bien común y el ejercicio efectivo de un derecho para todos, se deben mejorar las instalaciones y servicios a la red de recursos propios y espacios culturales de la región. Desde 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abordado 29 proyectos de reforma, reposición y mejora de archivos, bibliotecas y museos, además de 320 actuaciones de mejoras en su equipamiento, lo… LEER MÁS +
Para hacer de la Cultura un bien común y el ejercicio efectivo de un derecho para todos, se deben mejorar las instalaciones y servicios a la red de recursos propios y espacios culturales de la región. Desde 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha abordado 29 proyectos de reforma, reposición y mejora de archivos, bibliotecas y museos, además de 320 actuaciones de mejoras en su equipamiento, lo que se ha traducido en una mejora de las instalaciones culturales y de un mejor servicio a la ciudadanía.
Para ello se presenta el Servicio de Clubes de Lectura Virtuales de Castilla-La Mancha, como un espacio de encuentro en la red para los ciudadanos que quieren compartir su interés por la lectura y no pueden acudir a un club presencial. En mayo ya alcanzan más de 350 lectores con 10 títulos de distintos autores.
Consecuentemente, el Gobierno regional está actualizando el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas, continuando así con la actualización de un sistema que da servicio a 600.000 socios, el 25% de la población de Castilla-La Mancha, que tienen a su alcance 6 millones de documentos. Durante 2015 se han realizado más de 2.500.000 préstamos.
En diciembre 2015 finaliza una nueva fase de la implantación del catalogo colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, con la incorporación de 24 nuevas bibliotecas, siendo en total más de 422 las que ofrecen sus servicios a través del Catálogo Colectivo mediante el carné único. Se actualizan las aplicaciones informáticas y de modelo de datos, adaptándolo a los estándares normativos vigentes ABSYSNETY 2.1 y MARC21.
Se han actualizado las Cartas de Servicios de los Archivos Históricos Provinciales, que constituyen una herramienta de mejora continua de los servicios, y la adecuación de los mismos, a las demandas de las ciudadanas y ciudadanos.
Para impulsar la colaboración de las instituciones en el fomento de la Cultura, se han formalizado convenios de colaboración con las Diputaciones de Albacete y Guadalajara para el desarrollo de los servicios de la Red de Bibliotecas Móviles de Castilla-La Mancha y ya se ha firmado el convenio en la provincia de Toledo.
En 2017 el Gobierno regional conmemora el Día Internacional de los Archivos con la organización de jornadas de puertas abiertas por todo el territorio, como la muestra ‘Arquitecturas para la Historia de los archivos de Castilla-La Mancha’ así como diferentes visitas guiadas en Toledo y Guadalajara, conferencias en los archivos históricos de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara y exposiciones físicas de documentos en los archivos de Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo.
Se ha procedido a la constitución del Consejo de la Lectura y Bibliotecas de Castilla-La Mancha y a la aprobación del Mapa de Bibliotecas, una herramienta que determina cómo tienen que ser las bibliotecas en función de la población de los municipios, fijando los recursos que deben disponer.
En 2018 se pone en marcha el carné electrónico ofreciendo la posibilidad de identificarse de forma fácil y rápida a través de los dispositivos móviles, en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
Con la publicación del Decreto 33/2018, por el que se aprueba el Reglamento básico de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, se dota a los centros integrantes de un documento que establece los mínimos a que han de someterse sus futuras normas internas, consiguiéndose así mayor homogeneidad en la prestación del servicio público bibliotecario.
Castilla-La Mancha cerró el año 2018 con 904 usuarios y 21 libros leídos en los Clubes de lectura virtuales, una modalidad on-line puesta en marcha en esta legislatura, que inicia la andadura de 2019 con un nuevo club dedicado al noveno arte y titulado ‘El paraíso de los comics’.