Desde el Gobierno regional, en las reuniones mantenidas con el Gobierno central, se ha hecho ver la situación de estos convenios para solicitar la implicación en ellos.
Entre ellos podemos destacar la puesta en marcha de la Autovía de la Alcarria, conexión de la A-1, A-2 con la A-3; desdoblamiento de la N-320 entre la A-1 y Guadalajara y opción sur del trazado de la Autovía A-43.
En el… LEER MÁS +
Desde el Gobierno regional, en las reuniones mantenidas con el Gobierno central, se ha hecho ver la situación de estos convenios para solicitar la implicación en ellos.
Entre ellos podemos destacar la puesta en marcha de la Autovía de la Alcarria, conexión de la A-1, A-2 con la A-3; desdoblamiento de la N-320 entre la A-1 y Guadalajara y opción sur del trazado de la Autovía A-43.
En el Debate del Estado de la Región de 2017 se aprobó una resolución en la que se solicitaba al Gobierno de España que tenga en cuenta las necesidades de esta región y, entre otras cosas, que mejore la red de ferrocarril, que avance en las plataformas logísticas con los convenios suscritos, como por ejemplo con la de Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan. En autovías, también tan necesarias para la vertebración del territorio, solicitamos que se busque la solución, por fin, por ejemplo, al trazado de Toledo-Ciudad Real, y que se respeten los valores medioambientales… Avanzar también en el tercer Plan de Carreteras, que es la actualización del Plan de Carreteras que se venía desarrollando desde 1.997, y que el Gobierno del anterior Ejecutivo lo paralizó con la consiguiente falta de mantenimiento en las vías.
LEER MENOS -