Desde Castilla-La Mancha se está haciendo un gran esfuerzo para adaptarnos al espacio de la Tarjeta Sanitaria común en toda España. Esto significa, no que exista un nuevo documento físico que sustituya a los que cada Comunidad Autónoma tiene para sus ciudadanos, sino que, las distintas tarjetas sanitarias, independientemente de su tipología física, sean reconocidas y sean útiles en todo el… LEER MÁS +
Desde Castilla-La Mancha se está haciendo un gran esfuerzo para adaptarnos al espacio de la Tarjeta Sanitaria común en toda España. Esto significa, no que exista un nuevo documento físico que sustituya a los que cada Comunidad Autónoma tiene para sus ciudadanos, sino que, las distintas tarjetas sanitarias, independientemente de su tipología física, sean reconocidas y sean útiles en todo el territorio nacional.
Para ello, los Servicios de Salud deben estar coordinados dentro de una estrategia nacional que ofrece cobertura a este espacio digital común.
Tras un intenso trabajo de adaptación de los sistemas informáticos de tratamiento de la información a los requerimientos técnicos previstos se ha conseguido en julio de 2017 integrar definitivamente a nuestra Comunidad en el aún reducido grupo de territorios que a nivel nacional ya estaban trabajando con la receta interoperable.
Ya son 16 las Comunidades Autónomas que cuentan con las prestaciones al 100% que ofrece la receta interoperable. Este proyecto facilita la movilidad de los ciudadanos en todos los territorios adheridos a esta iniciativa sin necesidad de llevar consigo en sus desplazamientos la receta en papel, independientemente del lugar donde se haya prescrito el tratamiento.
En 2018, el Sescam ha comenzado a distribuir un nuevo formato de tarjetas sanitarias en braille para facilitar su identificación táctil. Además se incorpora un código QR para facilitar la descarga de la aplicación de cita previa.
LEER MENOS -