Las distintas Comunidades Autónomas acuerdan con el Gobierno de España la supresión de la tasa de reposición en las ofertas de empleo público en Sanidad, Educación y Servicios Sociales.
Desde el primer curso de gestión del actual Gobierno regional, el número total de docentes nuevos autorizados alcanza los 814 profesores. A ello se añaden las 750 plazas de Empleo Público ofertadas en 2016, lo… LEER MÁS +
Las distintas Comunidades Autónomas acuerdan con el Gobierno de España la supresión de la tasa de reposición en las ofertas de empleo público en Sanidad, Educación y Servicios Sociales.
Desde el primer curso de gestión del actual Gobierno regional, el número total de docentes nuevos autorizados alcanza los 814 profesores. A ello se añaden las 750 plazas de Empleo Público ofertadas en 2016, lo que significa la consolidación de 750 empleos interinos en fijos.
Para la consolidación de la plantilla docente, se negocia en Mesa Sectorial la aprobación de la Oferta de Empleo Público para 2016. Esta OPE significa una mejora sustancial respecto a la estabilidad del empleo y de las plantillas de nuestros centros, factores que, sin dudad alguna, contribuyen a la mejora de la calidad del sistema educativo. Esta OPE permite el paso de 750 puestos docentes de situación de interinidad, a ser funcionarios de carrera.
La convocatoria de concurso-oposición para Maestros publicada, detalla un total de 750 plazas ofertadas, de las que 106 corresponden a Educación Infantil, 289 a Educación Primaria, 168 a Inglés, 50 a Educación Física, 46 a Música, 48 a Pedagogía Terapéutica y 43 a Audición y Lenguaje.
En abril de 2017, el Gobierno regional convoca la ampliación de bolsas de trabajo de aspirantes a interinidades en Secundaria, Música y Artes Escénicas y FP. Estas bolsas de trabajo están vigentes durante 2017 a la espera de oposiciones, ya que la intención del Ejecutivo de Emiliano García-Page es la de convocar 1.200 plazas el curso 2017/2018 a los cuerpos de Secundaria, Régimen Especial e Inspección.
El Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, solicita al Estado que las Autonomías puedan autogestionar los cupos de las ofertas públicas de empleo que realicen las Comunidades Autónomas en materias como sanidad y educación, sin tener que ajustarse a las tasas de reposición por jubilación como sucede actualmente. Una medida que facilitar poder convocar tantas plazas de docentes como se necesiten. Asimismo, para 2017 se desarrolla la convocatoria de oposiciones del Cuerpo de Inspectores de Educación.
En Castilla-La Mancha, el curso escolar 2018/2019 se inicia con 130 docentes más que el curso anterior, así la plantilla se aumenta en 1.364 docentes con el Gobierno del presidente Emiliano García-Page desde el inicio de legislatura. En resumen, 404 docentes en el curso 2015/2016, 410 en el curso 2016/2017, 420 en el curso 2017/2018 y 130 docentes en el curso 2018/2019.
En esta línea de creación y de consolidación de empleo público, el Gobierno regional convocó el concurso-oposición para inspección educativa, con una oferta de 40 plazas; y un total de 1.013 plazas de Educación Secundaria y Enseñanzas de Régimen Especial. Se consolida así la estabilidad en el empleo público con un total de 2.813 plazas ofertadas por el Gobierno regional, en las tres OPE realizadas en esta legislatura.
Para 2019 se anuncia una oferta similar al cuerpo de Maestros, para ello el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará antes de que finalice el año la convocatoria de la oferta de empleo público docente para 2019, con un total de 1.050 plazas del cuerpo de maestros y que, tal y como aprobó hace unas semanas la Mesa Sectorial de Educación, se distribuirían en 220 plazas de Infantil, 334 de Primaria, 228 de Filología Inglesa, 90 de Educación Física, 58 de Música, 70 de Pedagogía Terapéutica y 50 de Música.
LEER MENOS -